Advertencia: Esta oferta de trabajo ya no está activa. La información a continuación puede no ser relevante.

Coordinador/a del Equipo de Atención al Participante

Fundación Pasqual Maragall
Cataluña
3 de junio de 2025

Contexto

El Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC) es el centro de investigación impulsado por la Fundación Pasqual Maragall. El objetivo del BBRC es convertirse en un centro de excelencia reconocido internacionalmente en el conocimiento de los trastornos cognitivos relacionados con la edad, con la finalidad de proporcionar soluciones prácticas a los retos globales del envejecimiento de la población.

Este objetivo se alcanzará mediante el impulso de programas de prevención primaria y secundaria del Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos relacionados, el estudio y la promoción del envejecimiento saludable, y la investigación de los mecanismos psicológicos básicos de las funciones cognitivas afectadas por el envejecimiento, ya sea normal o patológico (como la memoria, el aprendizaje y la toma de decisiones, entre otros).

La visión del BBRC es ofrecer soluciones innovadoras a los retos asociados al envejecimiento cognitivo a través de programas complementarios de investigación que permitan una comprensión multidisciplinar del proceso de envejecimiento y de la fisiopatología de la neurodegeneración.

La Fundación Pasqual Maragall, la Universidad Pompeu Fabra y la Fundación “la Caixa” son miembros permanentes del consejo del BBRC. La selección internacional competitiva, unas instalaciones científicas de última generación, una gestión eficaz y una evaluación continua de alto nivel son pilares clave para lograr resultados de primer nivel.

El BBRC está afiliado y ubicado en el Campus Ciutadella de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona, en un edificio que cuenta con excelentes instalaciones técnicas, como un escáner 3TMR dedicado a investigación, salas de ensayos clínicos, EEG y laboratorios visuales.

El BBRC también forma parte del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB), un entorno que acoge a siete instituciones de investigación biomédica, incluyendo el Centro de Regulación Genómica (CRG), el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), el Departamento de Ciencias de la Salud y de la Vida de la UPF, el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), entre otros, generando un entorno multidisciplinar, colaborativo y científicamente estimulante, con un fuerte componente clínico y translacional.

Más información en: www.fpmaragall.org y www.barcelonabeta.org

Descripción del proyecto

La cohorte ALFA (Alzheimer y Familias), establecida por el BBRC, está formada por 2.743 participantes cognitivamente sanos. Esta cohorte se creó como una plataforma de investigación para caracterizar la enfermedad de Alzheimer en su fase preclínica y está siendo utilizada para desarrollar diferentes estudios y ensayos de prevención de la enfermedad.

Por otro lado, el estudio Beta-AARC (Alzheimer's At Risk Cohort) prevé incluir a unas 200 personas que experimentan un deterioro subjetivo de su memoria u otras capacidades cognitivas. El objetivo principal es detectar precozmente biomarcadores sanguíneos y digitales que reflejen los cambios fisiopatológicos relacionados con la enfermedad en personas sin deterioro objetivo o con Deterioro Cognitivo Leve (DCL), pero que perciben una disminución en su rendimiento cognitivo.

El BBRC también participa en ensayos clínicos con la industria farmacéutica para evaluar el efecto preventivo de fármacos experimentales en personas con biomarcadores positivos de Alzheimer.

Descripción del puesto

Buscamos un/a Coordinador/a del Equipo de Atención al Participante para liderar un equipo clave dentro de nuestra actividad investigadora.

La misión del equipo de Atención al Participante es garantizar una gestión eficiente, empática y de calidad en la relación con las personas voluntarias que participan en nuestros estudios.

Buscamos una persona con experiencia en entornos de investigación clínica, capacidad de liderazgo técnico, habilidades organizativas y vocación por el trabajo con personas y equipos. Su responsabilidad principal será coordinar y desarrollar un equipo encargado de la programación y seguimiento de visitas de los participantes, asegurando el cumplimiento de los protocolos y una experiencia positiva para las personas voluntarias.

Responsabilidades principales

Coordinación operativa y supervisión técnica

  • Asignar y supervisar las tareas diarias del equipo, asegurando una carga equilibrada y cobertura adecuada ante ausencias.
  • Planificar y gestionar los recursos durante vacaciones o días de libre disposición.
  • Diseñar, monitorizar y analizar indicadores clave (KPIs), como la tasa de respuesta o el nivel de satisfacción de los participantes.
  • Detectar y gestionar proactivamente incidencias y propuestas de mejora relacionadas con la implicación de los participantes.
  • Colaborar con otras coordinaciones para garantizar la correcta programación de visitas y el cumplimiento de los protocolos de estudio.
  • Velar por el mantenimiento y actualización de bases de datos y registros.
  • Diseñar y revisar procesos operativos para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio.

Gestión y desarrollo del equipo

  • Participar en la redacción de descripciones de puesto y en procesos de selección, en colaboración con la Oficina de Operaciones Clínicas.

  • Coordinar y realizar la incorporación de nuevas personas al equipo.

  • Impartir formación específica sobre nuevos proyectos, pruebas y procedimientos.

  • Supervisar la acreditación en GCP, IATA y otras certificaciones relevantes.

  • Realizar evaluaciones de desempeño, definir objetivos y hacer seguimiento del período de prueba.

Conocimiento de protocolos y mejora continua

  • Mantener un conocimiento actualizado de los protocolos de estudio y responsabilidades del equipo.

  • Identificar necesidades formativas, estructurales o de recursos, y proponer mejoras para garantizar un servicio de alta calidad.

Formación y experiencia

  • Titulación universitaria en ciencias de la salud, psicología, gestión sanitaria o áreas afines.
  • Se valorará formación complementaria en gestión de equipos o proyectos.
  • Experiencia mínima de 5 años en entornos de investigación clínica.
  • Experiencia demostrable en coordinación de equipos y supervisión técnica.
  • Conocimiento de la normativa LOPD y otros requisitos éticos y legales aplicables.
  • Buen manejo de herramientas ofimáticas y CRM.
  • Capacidad para leer e interpretar protocolos de estudios clínicos.
  • Idiomas: Catalán y castellano (nivel alto, oral y escrito). Inglés (nivel medio-alto), especialmente para la lectura de documentación técnica.

Competencias personales

  • Liderazgo técnico y capacidad organizativa.
  • Excelentes habilidades comunicativas e interpersonales.
  • Proactividad, orientación a resultados y capacidad para gestionar incidencias.
  • Adaptabilidad y pensamiento crítico.

Condiciones del puesto

  • Proyecto de investigación altamente innovador en una institución multidisciplinar.
  • Incorporación inmediata.
  • Contrato indefinido.
  • Jornada de 38 horas semanales.
  • La retribución se ajustará en función de la experiencia del/de la candidato/a y de acuerdo con la política retributiva del BBRC.
  • Centro de trabajo en Barcelona.

Cómo postular

Enviar en un único documento PDF:

  • Carta de presentación explicando los intereses en investigación y experiencia relevante.
  • CV.
  • Enviar por correo electrónico a: talent@barcelonabeta.org

Asunto: Coordinador/a Equipo Atención al Participante

NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS:

En cumplimiento de la normativa de protección de datos, le informamos que sus datos personales serán tratados por la Fundación Pasqual Maragall para gestionar el proceso de selección de la oferta de empleo que ha solicitado.

Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos reconocidos en la Ley, enviando un correo electrónico a gdpr@fpmaragall.org y consultar la política completa de protección de datos en nuestra web.

Fecha de publicación:

03/06/2025

Fecha de finalización:

03/07/2025
Postular
Otras recomendaciones de empleo:

Psicólogo/a Equipo de Atención Psicosocial DomusVi Parque Coslada

DOMUSVI
Madrid, Comunidad de Madrid
  • El espíritu pionero: la innovación y las nuevas tecnologías...
  • La sinceridad de las emociones: añade valor a tu trayectoria...
hace 3 semanas

Psicólogo/a EVAMI (Equipo de Valoración del Maltrato Infantil) (Barcelona)

INTRESS
Cataluña
30.000 € - 33.000 €
  • Consulta de la información relativa a los expedientes de...
  • Realizar diagnósticos psicológicos y valoración de...
hace 3 semanas

Coordinadora de Admisiones

SEK EDUCATION GROUP
Comunidad de Madrid
  • Atención, gestión y filtro de llamadas de la centralita.
  • Gestión de la correspondencia postal y correos electrónicos...
hace 3 semanas

Coordinadora de proyecto en educación menstrual, investigación social y acción comunitaria

Madrid, Comunidad de Madrid
Desde Cíclicas Asociación, buscamos una persona comprometida, con experiencia en coordinación de proyectos sociales con enfoque de...
hace 3 semanas

Psicólogo/a servicio de atención psicológica/psicosocial – atención humanitaria

ACCEM, Asociación
Castilla-La Mancha
24.001 € - 30.000 €
  • Atención psicológica en situaciones de crisis
  • Formación y asesoramiento técnico sobre aspectos...
hace 3 semanas