Tareas
- Apoyo al desarrollo de nuevas plataformas digitales basadas en inteligencia artificial (IA), con el objetivo de mejorar el acceso ciudadano a información sanitaria fiable y personalizada, optimizando la experiencia de usuario y promoviendo la equidad en salud.
- Colaboración en la elaboración, publicación y difusión de informes y estudios relacionados con la implementación del EEDS, incluyendo la documentación de avances, resultados y buenas prácticas.
- Apoyo técnico en la organización de cursos y talleres para la capacitación de profesionales sanitarios y ciudadanía en torno a la nueva regulación del EEDS, promoviendo la alfabetización digital y el uso seguro de herramientas digitales de salud.
Diplomatura o Grado en alguna de las siguientes titulaciones:
- Medicina
- Farmacia
- Ingeniería Biomédica
- Bioquímica
- Biotecnología
- Bioinformática
- Salud Pública y Epidemiología
- Nutrición Humana y Dietética
- Experiencia mínima de 3 meses en:
- Diseño de flujo de datos, adquisición, procesamiento, almacenamiento y explotación de datos.
- Diseño gráfico de contenidos digitales.
- Aplicación de Inteligencia Artificial en el tratamiento de datos, incluyendo técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) y Machine Learning (ML).
- Formación complementaria:
- Haber realizado al menos un curso relacionado con Ciencia de Datos o IA, con una duración mínima de 20 horas, en modalidad presencial u online, impartido por un centro público o privado.
- Jornada completa.
- Posibilidad de teletrabajo parcial según necesidades del proyecto.
- Incorporación a un entorno multidisciplinar
Reportar empleo