Grenergy Renovables S.A.
Aravaca (Madrid)
T/2025/48326
- 1 plaza de prácticas en Grenergy Renovables S.A. de 12 meses para incorporarse en octubre 2025
- Bolsa de ayuda de 900,00€ brutos mensuales
- 7h. diarias en Jornada completa
- Centro de prácticas en España: Calle Rafael Botí 26 Aravaca (Madrid)
- La beca incluye matrícula en Máster de Formación Permanente en Gestión organizacional, Competencias clave y Analítica de datos - MFPGO (Universidad Camilo José Cela)
- Estudiante de grado universitario a falta de TFG/PFC o Titulado/a de grado universitario o Titulado/a de grado con máster universitario
- Competencias en Idiomas: nivel B2 de Inglés.
Empresa: Grenergy
Ubicación: Calle Rafael Botí 26, Madrid
Departamento: Finanzas – EPC (Ingeniería, Compras y Construcción)
Plazas disponibles: 1
Duración: 12 meses
Horario: 7 horas diarias de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 h; viernes de 8:00 a 15:00 h
Modalidad: Presencial
Bolsa de ayuda al estudio: 900 € brutos/mes
Grenergy Renovables es una compañía global especializada en energías renovables, con presencia en Europa, América y Asia. Su compromiso con la sostenibilidad y la innovación tecnológica la sitúa como líder en el desarrollo y gestión de proyectos de energía solar y eólica.
El departamento de Finanzas – EPC es responsable de supervisar la viabilidad financiera de los proyectos en fase de construcción. Gestiona procesos clave como facturación, provisiones, pagos a proveedores y seguimiento presupuestario, garantizando el control económico de los proyectos estratégicos de la compañía.
Objetivos FormativosEl objetivo de estas prácticas es ofrecer al estudiantado una experiencia real en la gestión financiera de proyectos empresariales, alineada con los contenidos del máster. Durante su estancia, la persona en prácticas podrá:
Comprender el ciclo completo de la facturación en entornos corporativos internacionales.
Desarrollar competencias clave como planificación, trabajo en equipo, ética profesional y gestión del tiempo.
Aplicar herramientas de analítica y control económico en proyectos reales del sector energético.
Familiarizarse con procedimientos de reporting y control financiero vinculados a proyectos de inversión.
La persona seleccionada aprenderá a:
Gestionar y controlar facturas de compra y de venta, incluyendo su carga en el sistema.
Colaborar en la comunicación con proveedores para resolución de incidencias.
Apoyar en el seguimiento de provisiones y cierres contables.
Participar en revisiones de remesas de pago y control de avales.
Colaborar en tareas de control financiero asociadas a proyectos EPC.
Estas actividades permitirán al estudiantado integrar conocimientos contables y financieros con el uso de herramientas digitales aplicadas a la gestión empresarial.
Proyectos FormativosEl proyecto principal se enfoca en el seguimiento económico de proyectos de construcción de infraestructuras energéticas, permitiendo al estudiante comprender los mecanismos de control financiero, relacionar datos contables con decisiones estratégicas y participar en la mejora de procesos administrativos y financieros.
PerfilTitulaciones recomendadas:
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Grado en Contabilidad y Finanzas
Grado en Gestión de Empresas
Idiomas: Nivel B2 de inglés
Competencias valoradas:
Aplicación práctica de conocimientos
Planificación y gestión del tiempo
Trabajo en equipo
Orientación al logro
Compromiso ético y profesional
Capacidad de adaptación a entornos internacionales
Conocimientos básicos en contabilidad y finanzas
La persona en prácticas contará con un plan de tutorización completo que incluirá:
Acompañamiento personalizado por parte de un/a tutor/a de empresa con experiencia en el área financiera.
Evaluación del progreso mediante objetivos formativos definidos y revisiones periódicas.
Feedback continuo, promoviendo el aprendizaje activo y el desarrollo profesional.
Esta experiencia permite aplicar en un contexto profesional real los contenidos del máster, integrando competencias técnicas y transversales. La persona participante:
Colaborará en un entorno multinacional, innovador y en expansión.
Desarrollará habilidades en gestión económica, comunicación, trabajo colaborativo y análisis de datos.
Recibirá orientación especializada para potenciar su perfil profesional y prepararse para futuros retos en el sector de la gestión organizacional.
“A través de este máster, los participantes desarrollan habilidades clave en liderazgo, gestión de proyectos y análisis de datos, preparándoles para futuros desafíos profesionales.”